- Taíno
- ► adjetivo1 HISTORIA De un pueblo amerindio que habitaba en La Española, Cuba, Puerto Rico y Jamaica cuando se produjo la conquista de América.2 HISTORIA Persona de dicho pueblo.► sustantivo masculino3 LINGÜÍSTICA Lengua arahuaca que hablaba este pueblo.
* * *
taíno, -a (de or. arahuaco) adj. y n. Se aplica a los individuos de un pueblo *indio que habitó en las Antillas, así como a su lengua y a sus cosas. ⊚ m. Lengua de estos indios.* * *
taíno, na. (De or. arahuaco). adj. Se dice del individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco que estaban establecidos en La Española y también en Cuba y Puerto Rico cuando se produjo el descubrimiento de América. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a los taínos. || 3. m. Lengua hablada por los taínos.* * *
Los amerindios taínos fueron los primeros habitantes de la región del Caribe a la cual llegaron procedentes de Sudamérica. Muchos historiadores consideran que la etnia desapareció debido al genocidio cometido por los europeos durante la conquista de la región o las enfermedades traídas por los colonos.* * *
► masculino LINGÜÍSTICA Lengua desaparecida actualmente después de haber sido la más extendida por las Antillas y la primera encontrada por Colón a su arribada al Nuevo Mundo.* * *
o taínoTambién habitaban Puerto Rico y el extremo oriental de Cuba. Cultivaban mandioca y maíz, cazaban aves y animales pequeños y pescaban. Eran hábiles en el trabajo de la piedra y la madera. Su sociedad consistía de tres niveles –nobles, plebeyos y esclavos– y eran gobernados por jefes y subjefes hereditarios; las creencias religiosas se centraban en una jerarquía de espíritus de la naturaleza y de ancestros. Se extinguieron dentro de los primeros 100 años de la conquista española.
Enciclopedia Universal. 2012.